Será la primera navidad del Papa Francisco en el vaticano, quien realizará variadas celebraciones. Celebrará la misa del gallo en la basílica de San Pedro a las 21:30 hrs de Roma. El 25 de Diciembre tendrá el tradicional mensaje de navidad a medio día desde el balcón de la basílica con la bendición Urbi et orbi. El 31 de Diciembre a las 17:00 hrs rezará un tedeum en la basílica para dar gracias a Dios por el año que concluye, luego visitará el nacimiento de la plaza de San Pedro. El 1 de Enero celebrará una misa a las 10 hrs en San Pedro para rezar por la paz en el mundo y el 6 de Enero celebrará misa en la basílica de San Pedro por la fiesta de la epifanía del señor.
martes, 24 de diciembre de 2013
Navidad y fin de año en el Vaticano
Será la primera navidad del Papa Francisco en el vaticano, quien realizará variadas celebraciones. Celebrará la misa del gallo en la basílica de San Pedro a las 21:30 hrs de Roma. El 25 de Diciembre tendrá el tradicional mensaje de navidad a medio día desde el balcón de la basílica con la bendición Urbi et orbi. El 31 de Diciembre a las 17:00 hrs rezará un tedeum en la basílica para dar gracias a Dios por el año que concluye, luego visitará el nacimiento de la plaza de San Pedro. El 1 de Enero celebrará una misa a las 10 hrs en San Pedro para rezar por la paz en el mundo y el 6 de Enero celebrará misa en la basílica de San Pedro por la fiesta de la epifanía del señor.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Papa Francisco elegido persona del año por revista TIME
El Papa Francisco ha sido elegido la "Persona del año" por la revista Time, llevando por portada la imagen de arriba. El primer papa no Europeo luego de 1200 años y el primer Papa latinoamericano. Bien ha elegido el nombre de "Francisco", marcando una clara preferencia por los pobres, es un Papa atractivo para el mundo de hoy, un hombre cercano que habla con sencillez, profundidad y audacia. Su primer gesto, inclinarse para recibir la bendición de la gente antes de él dar la bendición, mostraba lo que sería su papado, un Papa humilde que busca atraer a la gente a la Iglesia. Ha venido a darle un nuevo aire a la iglesia, muy buenos comentarios he escuchado por parte de gente alejada de la iglesia, incluso ateos, quienes destacan su persona y los gestos que ha realizado, la gente lo siente cercano, sincero y humilde, les gusta este Papa para la iglesia en estos tiempos.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Espíritu de comunidad
Hoy día luego de la cena, como habitualmente hacemos en mi casa, conversamos sobre distintos temas, algunos temas nacen dependiendo de lo que haya vivido cada uno en el día, la realidad del país o tan solo lo que surja en el momento. Acá en Chile estamos próximos a las votaciones, por lo que fue lo primero que conversamos, no sale tan fácil elegir por quien votar. Luego de esa conversación surgió otro tema, estaba mi papá en la mesa y le quise preguntar sobre algo que había estado pensando, resulta que durante esta semana me he adentrado nuevamente (no es primera vez que lo hago) en el tema de "Jesús histórico", estudios de científicos e investigaciones que buscan la huella de Jesús en la historia, intentan probar la existencia de Jesús con métodos muy precisos, hurgando en textos y evidencia de distinto tipo, intentando concluir que tan cierta es su existencia desde esa perspectiva. El estado de la investigación no es muy concluyente al respecto, cada autor genera ciertos avances pero no existe una visión unificada dentro de los investigadores. Es así que venía con este tema de hace unos días y le expuse a mi padre lo que había leído y lo que pensaba al respecto. Sucedió entonces que cada uno dio su opinión, mi hermano escuchaba a lo lejos y también hacía comentarios. Repasamos la historia desde la muerte de Jesús y construimos conjeturas sobre el contexto social de aquella época y las posibilidades de que la vivencia de Jesús quedara plasmada en la historia; fue así que de a poco en conjunto empezamos a argumentar cada vez con más fuerza sobre la existencia de Jesús, nacieron ideas nuevas y por un soplo divino, llevados por el Espíritu Santo habíamos superado el cuestionamiento inicial, el tema había quedado zanjado y estábamos ahora compartiendo nuestra Fe en familia
Aquella conversación pasó a ser un momento de comunidad, un momento de compartir la vida y nuestras creencias, un momento de irrupción del Espíritu Santo. La sensación de vínculos fuertes entre nosotros y arraigados en Dios fue muy especial y constructiva.
Luego de finalizada la conversación saqué más conclusiones, las más importantes no se trataron sobre el "Jesús histórico", más bien fueron sobre la importancia de la vida en comunidad. Que importante es tener la instancia de compartir lo que nos sucede, que importante es tener la confianza con alguien cercano de poder abrir tu mundo interior, que constructivo y unitivo es compartir con quienes te quieren, que importante es que existan vínculos.
Como idea final y de cierre me ha surgido la siguiente conclusión: "el Espíritu Santo sopla aún con más fuerza cuando se está comunidad que cuando se vive en soledad".
La invitación es a que hagamos el esfuerzo de siempre alimentar los vínculos con nuestra comunidad, sea donde sea que se esté, sea con quien sea que se viva y comparta, siempre vivir en "Espíritu de comunidad".
viernes, 8 de noviembre de 2013
Necesito tu sonrisa
Hoy día mientras navegaba por los mares de la internet me he encontrado con una imagen que me ha hecho detenerme a reflexionar, como pueden ver dice: "Necesito tu sonrisa para sonreir". Yo si bien considero que la risa y la sonrisa es algo bueno y saludable (me gusta mucho Patch Adams), nunca había caído en la cuenta de que alguien puede necesitar mi sonrisa como un elemento vital para su vida.
Me imagino que muchas veces has visto como una sonrisa puede cambiar al que se encuentra en frente, quizás tu estabas mal y una sonrisa te alegró y cambió el día por completo, imaginemos cuánto podemos hacer con nuestra sonrisa.
Yo creo que la sonrisa expresa el estado del alma, la felicidad que habita en el interior y como consecuencia no habrá sonrisa si abunda la tristeza, la soledad y la desesperanza. La sonrisa es un síntoma de bienestar interior, de paz interior, ahora bien, esa paz no es el resultado de no sufrimientos, como pueden ver en el post anterior (La sonrisa del dolor) la sonrisa habita en el hombre que ha construido un vínculo personal con Dios. Creo que nos corresponde preguntarnos ¿cuán a menudo sonreímos? y más aún ¿hemos incorporado la sonrisa en nuestra vida? esas preguntas nos harán cuestionarnos de forma inevitable sobre cual es el estado de nuestra relación con Dios.
Nuestra sociedad necesita más sonrisas! Vayamos al frente en esta cruzada de amor, en esta cruzada de vida. La sonrisa es contagiosa, salgamos a contagiar!
Me imagino que muchas veces has visto como una sonrisa puede cambiar al que se encuentra en frente, quizás tu estabas mal y una sonrisa te alegró y cambió el día por completo, imaginemos cuánto podemos hacer con nuestra sonrisa.
Yo creo que la sonrisa expresa el estado del alma, la felicidad que habita en el interior y como consecuencia no habrá sonrisa si abunda la tristeza, la soledad y la desesperanza. La sonrisa es un síntoma de bienestar interior, de paz interior, ahora bien, esa paz no es el resultado de no sufrimientos, como pueden ver en el post anterior (La sonrisa del dolor) la sonrisa habita en el hombre que ha construido un vínculo personal con Dios. Creo que nos corresponde preguntarnos ¿cuán a menudo sonreímos? y más aún ¿hemos incorporado la sonrisa en nuestra vida? esas preguntas nos harán cuestionarnos de forma inevitable sobre cual es el estado de nuestra relación con Dios.
Nuestra sociedad necesita más sonrisas! Vayamos al frente en esta cruzada de amor, en esta cruzada de vida. La sonrisa es contagiosa, salgamos a contagiar!
lunes, 4 de noviembre de 2013
La sonrisa del dolor

jueves, 31 de octubre de 2013
Este 31 de Octubre, a rezar el rosario.
Este 31 de octubre muchos celebran Halloween, niños, jóvenes y familias, nosotros como católicos sabiendo el valor negativo de esta fiesta debemos ir a contracorriente. Además de enseñar a los demás cual es el real significado de esta fiesta quiero invitarlos a sacar nuestra espada en contra de satanás y rezar el rosario en este día. Mucho mal se hace con esta fiesta, a veces un poco solapado a través de una celebración que parece inofensiva, pero incluso en este día las iglesias satanistas celebran misas negras y ofenden gravemente a nuestro señor Jesucristo a través de muchos actos despreciables. Ingresemos en esta batalla espiritual y hagamos honor a Dios, que mejor forma que a través del rosario junto a nuestra Santísima Virgen María, más que realizar un "acto bueno" se trata de nuestro deber como cristianos.
Mañana con Jubilo celebremos a nuestros Santos!
Alabado sea nuestro señor Jesucristo y la Santísima Virgen María nos guarde con su manto.
lunes, 28 de octubre de 2013
Descansa en paz Ignacio Larrañaga
Hoy día ha fallecido el Padre Ignacio Larrañaga a los 84 años de edad. Ignacio, siempre admiré tu labor, fuiste un gran sacerdote franciscano capuchino y mi país (Chile) tuvo el honor de acogerte en estas tierras lejanas. Soy un gran admirador de Ignacio Larrañaga, a los 18 años conocí sobre él, el primer libro que pasó por mis manos fue "La rosa y el fuego", si no me equivoco ahí nos contaste sobre tu niñez y experiencia sacerdotal (entre otras cosas). Leí también "El arte de ser feliz", "Dios adentro", "Del sufrimiento a la paz" y "Muéstrame tu rostro", aún me faltan libros como "El hermano de asís", "El pobre de Nazaret" y "El silencio de María". Nunca he ido a los Talleres de Oración y Vida (TOV) pero sé que son muy buenos. Tuve la dicha de ver retiros y conferencias que realizaste. Gracias Ignacio por tu entrega, fue fecunda y dejaste una huella en mí, mi experiencia Cristiana no sería la misma sin el toque que tú le entregaste, me guiaste en los primeros años de acercamiento a Jesús y eso te lo agradeceré siempre. Gracias Ignacio.
Para quien no sepa quien es él o no lo haya visto antes, como también para todos los que lo quieren recordar en este día, dejo abajo una serie de videos.
Por último, los invito a todos a rezar por su alma. Sabemos que harás mucho más desde el cielo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)