martes, 22 de abril de 2014

Fe sobre ruedas

Navegando por internet me he encontrado con una curiosa y novedosa forma de evangelización, ¿de qué se trata? "Fe y Skateboarding". Por una parte, la experiencia de 11 jóvenes Chilenos que han representado el Vía Crucis de una manera diferente pintándolo sobre tablas de skate y por otro lado dos jóvenes Estadounidenses aficionados al skateboarding y con vocación a la vida consagrada, actualmente hermanos Franciscanos de la inmaculada que siguen practicando el skateboarding y lo utilizan como medio de evangelización.



Sin lugar a dudas Cristo Jesús sigue llamando y suscitando su palabra en el corazón del hombre y lo hace de acuerdo a los tiempos en que vivimos. En Temuco, Chile, 11 jóvenes de distintas parroquias decidieron representar el Vía Crucis de una forma diferente, no con las imágenes tradicionales que encontramos en los templos, sino en un modo novedoso de acuerdo a los tiempos actuales. Para esto utilizaron las meditaciones que se rezaron en la jornada Mundial de la Juventud Rio 2013 y llevaron a cabo lo que llamaron Vía Crucis Skate Art, pintaron las 14 estaciones del vía crucis en tablas de skate como se aprecia en las siguientes imágenes.


En el siguiente video podemos ver más detalle de lo que es Vía Crucis Skate Art.



Rocío Espinoza, quien pintó sobre skate la tercera estación del vía Crucis, correspondiente a la primera caída de Jesús, reflexiona sobre esta estación y nos habla sobre vía crucis skate art.


Y como se mencionaba al incio del post, no solo estos jóvenes chilenos han utilizado el skate para conjugarlo con la fe cristiana y la evangelización, en Estados Unidos dos jóvenes, Fray Didacus y Fray Gabriel, ambos aficionados al skate, fueron llamados por el señor a la vida religiosa, Jesús quiso que no dejaran de lado su afición al skateboarding y junto a la autorización de su comunidad ahora utilizan esta pasión por el skateboarding como medio de evangelización de muchos jóvenes.



Visita https://www.facebook.com/ViaCrucisSkateArt para conocer más sobre Via Crucis Skate Art.

jueves, 6 de febrero de 2014

Canción de Elías


Pocos tienen el llamado a ser profeta, como fue la vocación de Elías, sin embargo a muchos nos pasa lo que dice esta bella canción.
Te busqué en la tormenta 
en la fuerza de un huracán 
en el fuego, en el trueno 
y en el temblor te quise hallar.

Pero fue en lo pequeño 
y en lo débil donde te encontré,
en el susurro, en la brisa 
donde tus palabras de amor escuché.

Te busqué en las estrellas,
en la inmensidad del mar,
te busqué yo tan lejos
sin saber que en mí podías estar.

Pero fue aquí tan cerca
el lugar donde al fin te encontré,
me hablabas al corazón
silencioso en una oración.

Pero fue en lo pequeño
y en lo débil donde te encontré,
en el susurro en la brisa
donde tus palabras de amor escuché.

miércoles, 29 de enero de 2014

Navegar y echar las redes


Vivir según el querer de Dios, como Cristo, con él en libertad, a dejar las arenas de mi ayer y fijar mi mirada en el mar.Navegar por este mundo con el norte fijo en Cristo, a través de las aguas que mueven la embarcación, navegar sin mirar atrás jamás siguiendo la invitación del señor a remar mar adentro sin temor, confiando en él, echando las redes para que se llenen, porque si tu lo dices señor ellas se llenarán.

jueves, 9 de enero de 2014

Cuando no nos gusta como somos

Muchas veces nos ha pasado que no estamos conformes con nuestra vida, a veces nos molesta que los otros tengan más o distintas cosas que nosotros, a veces nos disgusta ser como somos, nuestro carácter y temperamento, tantas veces quisiéramos que nuestra realidad fuera otra y pensando en eso no nos damos cuenta de lo valiosa que es nuestra propia vida, lo valioso que soy yo como persona, lo valioso que es lo que tengo. Jesús nos dice: "Ama a tu prójimo como a ti mismo", no tengamos envidia del prójimo, amémonos y amémos al prójimo como Dios nos ama a nosotros. A continuación les dejo un video para reflexionar.

martes, 24 de diciembre de 2013

Navidad y fin de año en el Vaticano



Será la primera navidad del Papa Francisco en el vaticano, quien realizará variadas celebraciones. Celebrará la misa del gallo en la basílica de San Pedro a las 21:30 hrs de Roma. El 25 de Diciembre tendrá el tradicional mensaje de navidad a medio día desde el balcón de la basílica con la bendición Urbi et orbi. El 31 de Diciembre a las 17:00 hrs rezará un tedeum en la basílica para dar gracias a Dios por el año que concluye, luego visitará el nacimiento de la plaza de San Pedro. El 1 de Enero celebrará una misa a las 10 hrs en San Pedro para rezar por la paz en el mundo y el 6 de Enero celebrará misa en la basílica de San Pedro por la fiesta de la epifanía del señor.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

Papa Francisco elegido persona del año por revista TIME


El Papa Francisco ha sido elegido la "Persona del año" por la revista Time, llevando por portada la imagen de arriba. El primer papa no Europeo luego de 1200 años y el primer Papa latinoamericano. Bien ha elegido el nombre de "Francisco", marcando una clara preferencia por los pobres, es un Papa atractivo para el mundo de hoy, un hombre cercano que habla con sencillez, profundidad y audacia. Su primer gesto, inclinarse para recibir la bendición de la gente antes de él dar la bendición, mostraba lo que sería su papado, un Papa humilde que busca atraer a la gente a la Iglesia. Ha venido a darle un nuevo aire a la iglesia, muy buenos comentarios he escuchado por parte de gente alejada de la iglesia, incluso ateos, quienes destacan su persona y los gestos que ha realizado, la gente lo siente cercano, sincero y humilde, les gusta este Papa para la iglesia en estos tiempos.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Espíritu de comunidad

Hoy día luego de la cena, como habitualmente hacemos en mi casa, conversamos sobre distintos temas, algunos temas nacen dependiendo de lo que haya vivido cada uno en el día, la realidad del país o tan solo lo que surja en el momento. Acá en Chile estamos próximos a las votaciones, por lo que fue lo primero que conversamos, no sale tan fácil elegir por quien votar. Luego de esa conversación surgió otro tema, estaba mi papá en la mesa y le quise preguntar sobre algo que había estado pensando, resulta que durante esta semana me he adentrado nuevamente (no es primera vez que lo hago) en el tema de "Jesús histórico", estudios de científicos e investigaciones que buscan la huella de Jesús en la historia, intentan probar la existencia de Jesús con métodos muy precisos, hurgando en textos y evidencia de distinto tipo, intentando concluir que tan cierta es su existencia desde esa perspectiva. El estado de la investigación no es muy concluyente al respecto, cada autor genera ciertos avances pero no existe una visión unificada dentro de los investigadores. Es así que venía con este tema de hace unos días y le expuse a mi padre lo que había leído y lo que pensaba al respecto. Sucedió entonces que cada uno dio su opinión, mi hermano escuchaba a lo lejos y también hacía comentarios. Repasamos la historia desde la muerte de Jesús y construimos conjeturas sobre el contexto social de aquella época y las posibilidades de que la vivencia de Jesús quedara plasmada en la historia; fue así que de a poco en conjunto empezamos a argumentar cada vez con más fuerza sobre la existencia de Jesús, nacieron ideas nuevas y por un soplo divino, llevados por el Espíritu Santo habíamos superado el cuestionamiento inicial, el tema había quedado zanjado y estábamos ahora compartiendo nuestra Fe en familia

Aquella conversación pasó a ser un momento de comunidad, un momento de compartir la vida y nuestras creencias, un momento de irrupción del Espíritu Santo. La sensación de vínculos fuertes entre nosotros y  arraigados en Dios fue muy especial y constructiva.

Luego de finalizada la conversación saqué más conclusiones, las más importantes no se trataron sobre el "Jesús histórico", más bien fueron sobre la importancia de la vida en comunidad. Que importante es tener la instancia de compartir lo que nos sucede, que importante es tener la confianza con alguien cercano de poder abrir tu mundo interior, que constructivo y unitivo es compartir con quienes te quieren, que importante es que existan vínculos.

Como idea final y de cierre me ha surgido la siguiente conclusión: "el Espíritu Santo sopla aún con más fuerza cuando se está comunidad que cuando se vive en soledad".

La invitación es a que hagamos el esfuerzo de siempre alimentar los vínculos con nuestra comunidad, sea donde sea que se esté, sea con quien sea que se viva y comparta, siempre vivir en "Espíritu de comunidad".